Boquete, Chiriquí, (14 de mayo de 2025) – Con la inscripción de 118 lotes de café de especialidad, inició la competencia anual del Best of Panama, en su vigésima novena (XXIX) versión, para escoger los mejores lotes en las categorías Geisha Natural, Geisha Lavado y Varietales, primero por un panel de 19 jueces nacionales y finaliza con un grupo de 21 jueces internacionales que buscarán lo mejor de lo mejor en cada taza.
Este año participan 51 productores que comenzaron a entregar a la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés) hasta un lote por cada categoría, desde este lunes 12 hasta el 24 de mayo, para sumar un total de 4,956 libras (2,248 kilogramos) de café de alta especialidad.
Fueron inscritos 44 lotes en la categoría de Geisha Lavados, 41 lotes en Geishas Naturales, 33 en Varietales (29 varietales naturales, 4 varietales lavados), para sumar 118 lotes.
Ricardo Koyner, presidente de la SCAP, agrupación encargada de organizar este certamen internacional, explicó que esta es la competencia que lidera el café de calidad, en prestigio de un origen que produce los mejores cafés del mundo.
“Esperamos que los productores presenten sus mejores lotes y que estos sean evaluados por los catadores y compradores internacionales, que nuevamente impresionemos al mundo conocedor de café, con la calidad que aquí, se produce”, dijo Koyner.
El BOP ha evolucionado año tras año, el nivel de conocimiento y de competitividad entre productores se ha elevado y las diferencias de calidad entre los mejores lotes es muy pequeña, por lo tanto, este año, el jurado nacional dedicará más tiempo dentro de la Cata Nacional, para evaluar los mejores cafés que pasarán a la Cata Internacional.
Dentro del reglamento de competencia aprobado para este año, cada productor solo puede participar con un lote por categoría a diferencia del 2024, donde podían entregar hasta dos lotes por categoría.
La exigente medida busca que cada productor presente al certamen lo mejor de lo mejor de su producción y que Panamá sigan manteniendo el liderazgo mundial en café de especialidad, al presentar la calidad que esperan los más exigentes mercados internacionales.
Los lotes serán evaluados primero en una Cata Nacional por 19 jueces del 26 al 31 de mayo y los mejores pasarán a la Cata Internacional a celebrarse 2 al 7 de junio, con la participación de 21 jueces internacionales y 30 jueces invitados, procedentes de Bermudas, Australia, China, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Canadá y Estados Unidos.
Estos expertos viajarán a Panamá para probar la mejor calidad del café mundial, que en el 2024 volvió a superar su propio récord en precio, al vender en la subasta anual de la SCAP, un lote a 10,013.00 dólares por kilogramo.