BOP sede del Campeonato Nacional de Baristas y Filtrados

Panamá ya tiene sus Campeones de Barista y Café Filtrado

Boquete- Panamá (2 DE JUNIO) – En el marco del Best of Panama 2025, la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés) desarrolló este fin de semana, los Campeonatos Nacionales de Barista y Café Filtrado, para elegir a los competidores que representarán a Panamá ante las competencias mundiales.

Este sábado 31 de mayo, seis competidores se midieron en Café Filtrado y el domingo 1 de junio, 10 en Barismo, dijo Nicole Rubatino, organizadora del evento por parte de la SCAP, quien explica que en la competencia de filtrados se evalúa la habilidad del barista en preparar el mejor café posible, con las herramientas disponibles.

Sofía Elena Lutrell Vallejo de 17 años, se coronó Campeona Nacional de Café Filtrado 2025 con un café Geisha Natural de la finca Abú Coffee, quien asegura dejar al país muy en alto en la competencia mundial de esta categoría. “Es un esfuerzo de mi familia y de muchas personas que me apoyaron y todo se lo debo a ellos, fue un trabajo en equipo” dijo.

El nuevo Campeón Nacional de Barismo es Juan Sebastián Hernández de Finca Lerida Estate, quien presentó un concepto de trascender y dijo sentirse super feliz y emocionado, espera dejar al país muy en alto en su participación como representate de Panamá.

El presidente de la SCAP, Ricardo Koyner, destacó que estos campeonatos son muy importantes porque llevan al país a competir en eventos mundiales como es el caso del World of Coffee, que es la expo más grande de café, donde se realizan estos mundiales en la categorías de preparación de cafés y el World Barista Championship (WBC).

“Panamá no solo tiene un gran café, Panamá trabaja en el reconocimiento interno y en la capacitación de los profesionales de café en las diferentes cafeterias del país, porque tenemos que potenciar lo que hacemos a nivel nacional y este evento da un mayor conocimiento técnico al país, a los profesionales del café y un mejor reconocimiento de las variedades de café de alta calidad de Panamá” agregó Koyner.

Este evento es para escoger el campeón en Café Filtrado y quién representará al país, este año en la comptencia mundial de esta especialidad. La primera ronda fue a puerta cerrada donde los jueces le asignan un café desconocido para el competidor para que este haga un filtrado.

“En la primera fase, los competidores participaron en igual condición de preparación y este sábado, cada finalista presentó ante los jueces una historia, una conexión y un motivo por el cual eligió ese café, con ese metodo para crear la mejor taza que representa a Panamá, agregó.

En el campeonato nacional de barista, los competidores realizaron tres bebidas: un espreso, una bebida con leche a base de espreso y una bebida insignia o creada por ellos mismos, pero que la base sea el espreso. El ganador representará a Panamá en el mundial World Barista Championship (WBC) que se va a realizar en Milán, Italia en octubre de 2025.

El Campeonato Nacional de Barista y de Filtrados son escenarios perfectos para la promoción de los cafés de alta especialidad que los cafetaleros producen en Panamá.

Nota: Marcelino Rosario /SCAP Panama / marcelino.rosario@gmail.com