Inició la Cata Internacional del Mejor café de Panamá

Boquete, Panamá, 4de junio – Con ronda semifinal de los cafés varietales inició la XXVIII Cata Internacional “The Best of Panama”, el certamen más importante de la caficultura panameña donde participación de 22 jueces internacionales y 42 jueces invitados procedentes de 13 países.

En las primeras mesas, los jueces internacionales quedaron impresionados por la calidad de este café de especialidad, dónde algunos aplicaron su calificación dependiendo de la preferencia de cada uno, confirmó el juez principal de esta competencia, Will Young, procedente de Australia.

“Los cafés están demasiado deliciosos este año” agregó el japonés Suzuki Taroh, juez internacional en esta competencia, tras considerar que las tazas de café de especialidad que Panamá llevó este año a la Cata Internacional son espectaculares y no quiere imaginar como estarán los Geishas.

Los cafés entraron muy fuertes este año a la Cata Internacional, es como tener una muy buena ensalada, así calificó Vincent Wang, juez internacional de Taiwán, las primeras tazas de varietales que probó como parte del panel internacional de jueces.

“Me gustó mucho la complejidad de las tazas, con sabores muy exóticos y muy interesantes. Esto hace que los jueces que vienen de diferentes partes el mundo tengan expectativas muy altas de lo que viene a partir de mañana que son los Geishas”, dijo.

Los jueces internacionales están catando los 24 lotes finalistas de cada una de tres categorías en competencia: Varietales, Geishas Naturales y Geishas Lavados, para escoger los finalistas. Estos cafés volverán hacer catados el viernes y sábado para definir los ganadores.

Hunter Tedman, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés), explicó que el inicio de esta fase de la competencia es muy importante, ya la selección de los lotes ganadores están en las manos de los jueces internacionales.

El panel internacional está compuesto por expertos en café de especialidad de Japón, China, Corea, Taiwán, Bermuda, Estados Unidos, Francia, Unión Europa, Hong Kong, Tailandia , Kwuait, Brasil y Colombia, que llegaron a Panamá para calificar la calidad del café panameño.

Nota de Prensa: Marcelino Rosario/SCAP Panamá.