Geisha de Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

Geisha de Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

1er lugar Geisha Lavado

Boquete, Panamá- 4 de junio de 2023– El imponente Carmen Estate Coffee de la finca Carmen Estates Coffee by Panama Red Carmen Coffee Trading con 96.50 puntos sobre la base de 100 puntos, arrasó con el primer lugar en la categoría de Geisha Lavado, mientras que el lote De la Rosa Mount Totumas Cloud Forest de la finca Mount Totumas Coffee se quedó con el primer lugar en la categoría de Geisha Naturales con 96.25 puntos.

El lote Guarumo Coffee Farms Chicho Gallo Gold Selection de la finca Guarumos Coffee con 92.38 puntos se alzó con primer lugar de Varietales y la finca Carmen Estates Coffee by Panama Red Carmen Coffee Trading, se quedó con la Copa Panamá, al lograr 14 puntos, premio otorgado al productor que mayor cantidad de puntos acumuló en sus lotes durante toda la competencia.

1er lugar Geisha Natural

Son los cafés Campeones en cada una de las categorías de la XXVII Cata Internacional “Best of Panama”, el evento más importante de la caficultura panameña, organizado por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés).

Con mínima diferencia en puntuación, en la categoría de Geisha Lavado el segundo lugar fue para el lote Elida Geisha Torre Washed con 95.38 puntos de Lamastus Family Estates y en la tercera posición quedó el lote Princesa Carmen Geisha El Palomar de Carmen Estates Coffee by Panama Red Carmen Coffee con 94.75 puntos.

1er lugar Varietal

En la categoría Geisha Natural, el segundo lugar fue para el lote La Roca de finca Sophía con 95 puntos y el tercer lugar para el lote La Higa Private Reserve Janson Geisha Los Alpes con 94.50 puntos.

En los Varietales, en segundo lugar, quedó el lote Black Moon Constellation de Hunter Tedman con 91.88 puntos y en el tercer lugar ganó el lote Amnesia de la finca Barú Black Mountain Fruits and Coffee of Panamá.

A la competencia internacional entraron 112 lotes de café Geisha (64 lotes de Geisha Natural y 48 lotes de Geisha Lavado) y 74 lotes de Varietales, donde un grupo de 20 jueces nacionales seleccionaron 24 lotes por cada categoría que entraron a una semifinal donde 18 jueces internacionales procedentes de Australia, China, Japón, Taiwán, Corea del Sur, Bulgaria y Estados Unidos seleccionaron los ganadores.

2do lugar Varietales

Will Young, de Campos Coffee de Australia, como Juez Principal de toda esta competencia dijo que se va muy satisfecho del café de Panamá y sobre todo con las últimas dos mesas, porque pudo probar los mejores cafés de toda su vida, ya que hubo jueces que calificaron hasta con 100 puntos algunos lotes que ellos consideraron como extraordinarios.

Como un éxito completo, calificó Hunter Tedman, presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP en inglés), el Best of Panama, luego de finalizar su premiación, al ver ganadores nuevos en la categoría de Geisha Natural y hay fincas más tradicionales con los Geishas Lavados y Varietales que refleja la calidad humana impregnada en cada lote.

2do. lugar Geisha Lavado

Con mucha emoción y en medio de aplausos, Jean Paul Langenstein de Carmen Estate Coffee by Panama Red Carmen Coffee Trading, propiedad del lote ganador Carmen Estate Coffee de manifestó que este es un verdadero logro imponer este récord en Geishas Lavados y se basó en un proceso limpio, como el verdadero Geisha de Panamá.

“No tengo palabras y nunca lo había pensado”,  dijo Jeffry Dietrich, el ganador del Geisha Natural, quiénes participaron por primera vez en este evento internacional, al indicar que su hija Karin Dietrich con los colaboradores de la finca se dedicaron a preparar este lote con un proceso de fermentación en frío que consistió poner dentro de una bolsa el café y luego sumergirlo en una quebrada que pasa por la finca.

2do. lugar Geisha Natural

Tessie Palacios de Hartmann de la Finca Guarumos Coffee, dijo sentirse muy feliz con el triunfo de los varietales y ganaron con un café al que han bautizado Chicho Gallo porque es una nueva variedad, muy floral y delicado.

Estos lotes encabezan las posiciones en cada una de sus categorías para la subasta electrónica del próximo 2 de agosto donde estarán 18 lotes de Geisha Natural, 18 lotes de Geishas Lavados, 14 lotes de Varietales con los mayores puntajes de la competencia y que cumplan con lo establecido en el reglamento del BOP 2023.

 

3er lugar Geisha Natural

3er lugar Geisha Lavado

3er lugar Varietal

[Nota de prensa: Marcelino Rosario/Periodista / SCAP PANAMÁ / 507 66948063 / marcelino.rosario@gmailcom]

Posted by Specialty Coffee Association of Panama in News
30 lotes avanzan a la final del BOP

30 lotes avanzan a la final del BOP

[BOQUETE-PANAMÁ] 1 de junio de 2023-  Un total de 30 lotes de café de especialidad avanzaron a la final del Best of Panama (BOP), el evento más importante de la caficultura panameña, luego que 18 jueces internacionales dieran sus mejores calificaciones en la XXVII Cata Internacional del  Café Especial que organiza anualmente la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés).

Los jueces liderados por el australiano Will Young, defendieron los puntajes que le otorgaron a las tazas en las sesiones de evaluación de cada mesa, al hacer una descripción de las fragancias y sabores que encontraron en el geisha de Panamá, un café de lujo caracterizado por su terroir y la existencia de microclimas en las zonas donde se produce este grano panameño.

Hunter Tedman, presidente de la SCAP señaló que es muy interesante escuchar la opinión de los jueces internacionales quiénes cada vez, que encuentran una taza exótica salen a defender sus altos puntajes, del por qué le otorgaron ese valor numérico a cada taza que va desde 0 a 100 puntos, sin embargo, ya hay jueces que particularmente calificaron con 98 puntos algunas tazas.

“Por eso esto es lo mejor de Panamá, aquí solo van a quedar como ganadores los mejores lotes que atraigan al paladar de estos jueces internacionales, porque en los catadores internacionales invitados, las calificaciones también son muy altas, observamos puntajes de hasta de 98 en algunas discusiones”, agregó Tedman.

Hoy, jueves 1 de junio culmina la ronda de semifinales con la categoría de los Geishas Lavados, toda vez que el martes se cataron los varietales y ayer miércoles, los Geishas Naturales, se trata de una dura competencia donde solo continúan los mejores.

La final de los varietales será este viernes 2 de junio y el sábado 3 de junio se espera la guerra de los Geishas, donde la abundancia de sabores y olores a frutas tropicales, con el sobresaliente jazmín que caracteriza al Geisha de Panamá, estará servido en las mesas por un equipo de Cata conformado por 40 mujeres, todas boqueteñas, quiénes se encargan de moler y colocar en cada taza, el café que lleva intrínseco su fragancia y aroma, donde cada taza es única, es diferente y cada una lleva sus atributos de conquista al paladar del catador.

Este evento anual atrae la atención de los más reconocidos compradores de café de especialidad del mundo, al contar este año con la participación de jueces procedentes de Australia, China, Japón, Taiwán, Corea del Sur, Bulgaria y Estados Unidos; y catadores invitados de Taiwán, Hong Kong, Corea del Sur, China, Japón, Grecia, Indonesia, Kuwait, Francia, Duábi, Tailandia y Estados Unidos.

[Nota de prensa: Marcelino Rosario/Periodista / SCAP PANAMÁ / 507 66948063 / marcelino.rosario@gmailcom]

Posted by Specialty Coffee Association of Panama in News
Inició la Cata Internacional del Mejor café de Panamá

Inició la Cata Internacional del Mejor café de Panamá

[BOQUETE-PANAMÁ] 30 de mayo de 2023 – Con la participación de 18 jueces procedentes de siete países y 28 expertos invitados de 11 países, inició la XXVII Cata Internacional del Best of Panama (BOP), evento más importante de la caficultura panameña, organizado por the Specialty Coffee of Association of Panama (SCAP) donde los productores sometieron sus mejores lotes al exigente paladar de los más reconocidos conocedores de café de especialidad del mundo.

Durante cinco días, los jueces tendrán la dura tarea de probar 72 lotes (de 42 kilogramos cada uno) que están en esta competencia final, en las categorías de Geisha Lavado, Geisha Natural y Varietales para seleccionar los ganadores que estarán el 2 de agosto en la subasta electrónica del BOP.

Hunter Tedman, presidente de la SCAP, dijo que la expectativa para este año es muy alta, porque en la ronda nacional se obtuvieron cafés con puntajes altos y ahora con la Cata Internacional, los jueces están impresionados con la calidad de las tazas que han encontrado en las primeras mesas.

La cata internacional comenzó con la mesa de varietales, para este miércoles estarán los Geishas Naturales, el jueves los Geishas Lavados, el viernes es la final de los Varietales y el sábado será la final de los Geishas.

El evento ha tenido una alta participación de jueces internacionales de Australia, China, Japón, Taiwán, Corea del Sur, Bulgaria y Estados Unidos; y catadores invitados de Taiwán, Hong Kong, Corea del Sur, China, Japón, Grecia, Indonesia, Kuwait, Francia, Duábi, Tailandia y Estados Unidos, quiénes llegaron a Panamá motivados por el café de especialidad que tiene aromas y sabores únicos en el mundo, comentaron los expertos.

El Japonés Suzuki Taroh, de Saza Coffee Holding, el comprador que impuso récord a nivel mundial en el 2021, al pagar 2,568 dólares por cada libra del café del lote Nuguo Fermented de Café Gallardo, precio más alto pagado en la historia del mundo del café y adquirido en una subasta electrónica de una organización de productores en el mundo, está nuevamente como juez en la Cata Internacional.

“Regresé a Panamá para enamorarme de otro lote de café, porque el café de Panamá es de alta calidad, tiene maravillosas características, más cuerpo y rico sabor en todas sus variedades, son cafés muy deliciosos con tazas muy limpia, mucha dulzura y mucho aroma, creo que cuando lo cosechan está bien maduro”, dijo Suzuki.


El BOP todos los años trae mucha expectativa, señaló el Taiwanés Vincent Wang, de Black Gold Coffee  al referirse a la Cata Internacional que anualmente celebra Panamá, y en las categorías de los Varietales encontró muy buenos lotes, con altos puntajes para tratarse de cafés no geishas, mientras espera conocer que traen los Geishas de este año.

Nuevamente la atención mundial se centra sobre la calidad del café de especialidad de Panamá, que según los jueces nacionales que cataron 186 muestras, dicen que ellos encontraron lotes de 100 puntos sobre la base de 100, ahora hay que esperar la opinión de los jueces internacionales.

[Nota de prensa: Marcelino Rosario/Periodista / SCAP PANAMÁ / 507 66948063 / marcelino.rosario@gmailcom]

Posted by Specialty Coffee Association of Panama in News
Con impresionantes resultados culmina Cata Nacional de Café de especialidad de Panamá

Con impresionantes resultados culmina Cata Nacional de Café de especialidad de Panamá

[BOQUETE-PANAMÁ] 27 de mayo de 2023 – Un total de 72 lotes de café de especialidad, de los 186 que entraron a la XXVII Competencia del Best of Panama (BOP) pasaron a la Cata Internacional, donde un grupo de 18 jueces internacionales durante cinco días, seleccionarán los mejores 30 lotes en las categorías de Geishas Lavados, Geishas Naturales y Varietales, que serán ofertados en una subasta electrónica el 2 de agosto de 2023.

Tazas con puntajes que alcanzaron los 96 puntos sobre la base de 100 puntos, sumados a muchas otras tazas de 95 puntos, fue parte de la estricta calificación del exigente jurado compuesto por 20 jueces nacionales, todos expertos en café de especialidad y acompañados por 13 prejueces con alto conocimiento en esta industria.

El australiano, Will Young, juez principal de este evento organizado por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés), dijo que es la primera vez, que él está en la Cata Nacional, al explicar que este año tuvo la oportunidad de probar una paleta de sabores que nunca antes había experimentado.

“Después de haber probado las 186 muestras, ahora sé que el espectro del café de Panamá es mucho más grande de lo que yo pensaba, es mucho más abierto y hay muchas muestras que resaltan lo que es el Panamá Geisha, uno de los mejores cafés del mundo”, dijo Young, al culminar la última mesa de esta competencia del Best of Panama.

Mientras los jueces nacionales quedaron impresionados con esta competencia; Ratibor Hartmann juez nacional, explicó que en la mesa está el Panamá Geisha, aquel  café caracterizado por la fragancia y sabor a jazmín, las mandarina, rosas, hierba de limón, combinado con frutos blancos, entre otros aspectos, con mucho cuerpo, balance, acidez, se trata de una taza casi perfecta.

En tanto, María Elisa Ruiz, otra juez nacional de mucha experiencia, destacó que esto es el resultado del esfuerzo del productor, en los varietales hay cafés con una alta especialización y su evaluación fue muy compleja.

Hay un café varietal que es el favorito para ganar en esa categoría, está causando mucho de qué hablar entre los jueces por su calidad, destacó Daniel Peterson, catador nacional, al decir que el evento ha sido muy emocionante, tazas muy agradables que se mantienen desde el tueste hasta que enfría.

“Estamos muy contentos, ha sido una de las mejores competencias, estoy seguro que el jurado internacional se va a deleitar y no descarto con esas calidades que  Panamá vuelva a imponer récord en calidad de café” agregó José Lutrell Juez Nacional.

Hunter Tedman, presidente de la SCAP, informó que ya todo está listo para iniciar la Cata Internacional la próxima semana, con la participación de los 18 jueces internacionales procedentes de Australia, China, Japón, Taiwán, Corea del Sur, Bulgaria y Estados Unidos, quienes estarán junto a un grupo de 28 catadores invitados de Taiwán, Hong Kong, Corea del Sur, China, Japón, Grecia, Indonesia, Kuwait, Tailandia y Estados Unidos.

[Nota de prensa: Marcelino Rosario/Periodista / SCAP PANAMÁ / 507 66948063 / marcelino.rosario@gmailcom]

Posted by Specialty Coffee Association of Panama in News
Inició la Cata Nacional del Mejor Café de Panamá

Inició la Cata Nacional del Mejor Café de Panamá

[BOQUETE-PANAMÁ] 22 de mayo de 2023. Con cuatro mesas de cafés varietales, inició la Cata Nacional del Best of Panama (BOP) en su XXVII edición, donde un grupo de 20 jueces nacionales comenzaron a catar las muestras de 186 lotes de 42 kilogramos, que corresponde a cafés de especialidad en las categorías Geisha Natural, Geisha Lavado y Varietales.

El evento organizado por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés) busca ofrecer al mundo, el mejor café de alta calidad de Panamá, que son probados por expertos internacionales de cuatro continentes, señaló Hunter Tedman, presidente de la SCAP.

Los jueces nacionales tienen la dura tarea de seleccionar durante seis días, los mejores 24 lotes de cada categoría, para pasar a una semifinal, donde serán nuevamente catados para escoger los mejores 10 lotes de cada categoría que entrarán en la ronda final, donde un  panel de 19 jueces de siete países escogerán los lotes ganadores.

Este año, tanto la cata nacional como la internacional son dirigidas por el juez principal Will Young, un experto en café de especialidad procedente de Australia, quien se mostró impresionado con la calidad de las primeras 20 muestras de varietales, al explicar que sintió sabores y olores que nunca antes había experimentado como un ron de coco y flores aromáticas,  sabores y olores muy fuertes.

“Lo que más me atrae de Panamá es la calidad de sus productores, son muy inteligentes y los más  conocedores de café que he conocido a nivel del mundo, su inteligencia la aplican y se nota en el café que producen”, dijo Young.

Cuando en la industria del café a nivel mundial,  se menciona el café de Panamá, lo primero que se piensa es en el café Geisha, pero muchas personas ahora saben, que el café de Panamá no solo es Geisha, es innovación, son cosas nuevas y diferentes.

Las primeras mesas de varietales fueron muy interesantes donde prevaleció la dulzura y alta acidez, son cafés muy buenos y muy interesantes, comentó la Juez Nacional, Tessie Palacio de Hartman, mientras que Wilford Lamastus Jr, Juez Nacional, agregó que el Varietal, es una categoría que permite conocer muchas más variedades de café no Geishas y son cafés muy variados, pero la calidad se mantiene con la tendencia de altos puntajes.

En las primeras mesas se encontraron muestras con puntajes superiores a los 90 puntos sobre la base de 100 puntos, es una calificación poco común en los cafés no Geishas.

“La categoría de Varietales es muy mística porque tenemos muchas variedades nuevas, hay variedades experimentales, pero son variedades con mucho potencial, y por eso el BOP es obtener lo mejor de lo mejor”, agregó el Juez Nacional Graciano Cruz Landero.

Los jueces evalúan en cada muestra: aroma, fragancia, sabor, regusto, acidez, intensidad, cuerpo, uniformidad, balance, taza limpia, dulzura y defectos con un tiempo de evaluación no menor a 34 minutos, que va desde que el café está en polvo, la aplicación del agua caliente hasta que enfría, ya que cada taza puede ofrecer entre 800 a 1000 componentes que le dan su fragancia, aromas y sabores al café.

[Nota de prensa: Marcelino Rosario/Periodista / SCAP PANAMÁ / 507 66948063 / marcelino.rosario@gmailcom]

Posted by Specialty Coffee Association of Panama in News
191 lotes de café de alta especialidad entrarán al  BOP 2023

191 lotes de café de alta especialidad entrarán al BOP 2023

[BOQUETE-PANAMÁ] 3 de mayo de 2023 – Con la recepción de los primeros lotes de los 191 que fueron inscritos para participar vigésima séptima competencia internacional del Best of Panamá, máximo evento de los cafés de especialidad de Panamá, inicia la competencia internacional por conocer el mejor café de especialidad del mundo.

Bajo las más estrictas medidas de calidad, 66 productores panameños entregan sus mejores lotes a la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés), quien organiza el evento, y que en esta edición registra el volumen más alto de lotes inscritos.

Se esperan unos 8,106 kilogramos (17,833.2 libras) de café que durante dos semanas serán entregadas a la organización para participar en las categorías Geisha Natural (64 lotes), Geishas Lavados (48 lotes) y Varietales (79 lotes) categoría que recoge a todas las variedades de café no geishas, destacó Hunter Tedman, presidente de la SCAP, organización que agrupa a 92 productores de café de alta calidad de los distritos de Boquete, Tierras Altas y Renacimiento en la provincia de Chiriquí, al occidente de la capital de Panamá.

“Tenemos la mayor participación de la historia del BOP en sus 27 años, en cuanto a socios y lotes inscritos. Eso nos llena de mucho orgullo, porque los asociados están aumentando la calidad del café que producen. En el BOP se juzga el mejor café del mundo”, dijo Tedman.

Cada lote pesa 42 kilogramos, de los cuáles 17 kilogramos se utilizarán para las catas nacional e internacional y 25 kilogramos de cada lote ganador será ofertado en la subasta electrónica del BOP.

Están participando productores con mucha experiencia en el mundo del café de especialidad, pero también habrá café de nuevos productores como Karin Dietrich y Mateo López de la Finca Totumas Coffee, ubicada en el sector de Los Pozos de aguas termales, en Volcán, quiénes por primera vez deciden participar del BOP con dos lotes de café, un Geisha Natural y un Típica.

Ambos comentan que lotes tienen procesos fermentados, anaeróbicos en frío, luego de haber sido seleccionados cuidadosamente cada grano de café desde la cosecha hasta el secado, confiesan que son lotes muy artesanales, es lo mejor de la cosecha de su pequeña finca, ubicada en el corazón de las montañas del distrito de Tierras Altas.

Los 191 lotes serán sometidos al escrutinio de 21 jueces nacionales en la cata nacional que será del 22 al 26 de mayo y por 19 jueces internacionales en la cata internacional que será del 29 de mayo al 3 de junio, donde también estarán participando 24 jueces internacionales invitados.

Panamá es el país que mantiene los registros más altos de precios por libra en venta de café de alta especialidad logrados en subastas electrónicas de organizaciones y empresas privadas a nivel mundial, sobre todo con el Geisha de Panamá.

[Nota de prensa: Marcelino Rosario/Periodista / SCAP PANAMÁ / 507 66948063 / marcelino.rosario@gmailcom]

Posted by Specialty Coffee Association of Panama in News
Productores panameños preparan café del alta especialidad para el BOP 2023

Productores panameños preparan café del alta especialidad para el BOP 2023

_[BOQUETE-PANAMÁ] 12 de abril de 2023_ – En la fase final de preparación de sus mejores lotes de café de alta especialidad están los productores de café especial de Panamá para presentarlos en la próxima competencia del Best of Panamá (BOP) en su vigésima séptima versión (27), donde serán catados por expertos internacionales de Asia, Estados Unidos, Australia y Europa.

La fecha de este evento internacional organizado por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP), se volvió a retomar para mediados de mayo y se espera culminar con la premiación el 3 de junio de 2023, confirmó Hunter Tedman, nuevo presidente de la SCAP, al referirse al esfuerzo que realiza cada productor desde el momento en que decide participar y preparar sus mejores lotes para el BOP, que corresponde al evento más importante de la caficultura panameña.

De acuerdo al calendario aprobado por la SCAP, desde el 17 al 29 de abril inicia la inscripción electrónica, del 2 al 13 de mayo es la recepción de los lotes inscritos, del 15 al 20 de mayo es la calibración de tueste y el tueste de las muestras para la cata nacional, del 22 al 26 de mayo se desarrollará la cata nacional para seleccionar los mejores lotes que pasarán a la cata internacional a celebrarse 29 de mayo al 3 de junio de 2023.

“Es un evento que toma tiempo y mucho esfuerzo en organizarlo, incluye una gran logística desde la preparación de los lotes por el productor hasta las invitaciones a los jueces internacionales. Nos acercamos a la fase final y todo marcha muy bien”, agregó Tedman, quien es un productor de café de alta especialidad, juez nacional con amplio conocimiento en la industria de la caficultura de especialidad.

Los miembros de SCAP consideran que el café panameño está en el nivel de la alta especialidad, luego de los impresionantes resultados obtenidos en los últimos tres años, con tazas que llegaron alcanzar valores históricos en la caficultura panameña, y casi nunca vistos en una competencia internacional de café, en el BOP del 2022, el Geisha Natural obtuvo 96.5 puntos, el Geisha Lavado con 96 puntos y un varietal de la variedad Chicho Gallo con 94 puntos, valores numéricos que en un café varietal es casi inalcanzable.

Este año se espera la participación de 20 jueces internacionales que en su mayoría ya confirmaron su participación y 18 jueces invitados, procedentes de Estados Unidos, Australia, Taiwán, China, Japón, Corea del Sur y Bulgaria.

Este año el café de alta especialidad de Panamá será evaluado en tres categorías: Geisha Natural, Geisha Lavado y Varietales (incluye todas las otras variedades de café), donde cada productor entregará a la competencia lotes de 42  kilogramos cada uno, de los cuáles 25 kilogramos serán ofertados en la subasta electrónica del BOP.

Como parte de este importante evento, se hará la competencia nacional de barismo que busca escoger el mejor barista que representará a Panamá en la competencia mundial de barismo y tendrá lugar entre la Cata Nacional y la Cata Internacional del BOP.

Tedman destacó el importante esfuerzo que cada productor hace año tras año por seguir mejorando la calidad del café que Panamá ofrece al mundo, una combinación de experiencia, el terroir que tienen las montañas de Boquete, Cerro Punta, Volcán y Renacimiento, que va desde la floración hasta el proceso final de convertir el café en oro, porque de cada 6.2 libras de café en cereza se obtiene una libra de café oro.

[Nota de prensa: Marcelino Rosario/Periodista / SCAP PANAMÁ / 507 66948063 / marcelino.rosario@gmail.com

Posted by Specialty Coffee Association of Panama in News
Geisha de Panamá impone nuevo récord mundial en subasta electrónica del BOP

Geisha de Panamá impone nuevo récord mundial en subasta electrónica del BOP

David, Chiriquí / 22 sep. 2021/ Con 2,568 dólares por libra, Panamá impone un nuevo récord mundial en la subasta electrónica del Mejor Café de Panamá (Best of Panama), con la venta del lote Nuguo Fermented del Dr. José Manuel Gallardo, con 100 libras de café de la variedad Geisha en proceso natural “Categoría Geisha Natural”, vendido a la empresa japonesa Saza Coffee.

1,502 dólares la libra, fue el segundo mejor precio logrado en la subasta electrónica, con el lote de 100 libras de Geisha Avalanche of Flavors, de Itza Priscila Sittón Vega de Amar, un café de la variedad Geisha en proceso lavado “Categoría Geisha Lavado”, mientras que el lote Mama Cata Mokkita Natural de Teodoro Garrido, café en varietal natural, logró el tercer mejor precio de 400 dólares por libra e histórico en cafés de variedades no Geisha y el lote White Stallion de Santos Café Panamá, fue el mejor precio en Varietal Lavado con 110.50 dólares por libra.

En 1 millón 37 mil 828 (1,037,828.00) de dólares, la Asociación de Café Especiales de Panamá (SCAP en inglés) en su vigésimo quinto aniversario, subastó 49 lotes de 100 libras y uno de 93 libras, que obtuvieron los mejores puntajes en la reciente Cata Internacional del BOP, donde se alcanzó el histórico mejor precio promedio por libra de 207.86 dólares con un total de 3,367 apuestas (bids en inglés).

Se subastaron 18 lotes de café Geisha natural, 18 lotes de café Geisha lavado y 14 lotes de café de las variedades tradicionales, como Pacamara, Bourbon, SL28,  Java, Mokkita, Tipica, Catuai entre otros, en proceso natural y lavado.

José Manuel Gallardo, propietario del lote Nuguo Fermented, quien obtuvo el nuevo récord mundial, explicó que no tiene palabras para este logro de la caficultura panameña, agradeció a Dios esta oportunidad que el café de Panamá siga siendo el café de referencia a nivel mundial por su altísima calidad.

“Esto es el resultado del esfuerzo de todos los productores de café especial de Panamá, aquí gana Panamá, gana el país, ganamos todos, aprendimos a compartir información sobre producción, cosecha y procesos, hoy vemos una realidad este esfuerzo, el Café de Panamá sigue siendo el preferido por nuestros compradores”, dijo.

Daniel Peterson, presidente de la SCAP, agregó que es impresionante lo que está viviendo la caficultura panameña en el mundo del café de especialidad. El resultado de esta subasta solo confirma ese trabajo, esa calidad del café de Panamá, que va acompañada del esfuerzo de cada trabajador en las fincas y de mantener la línea de calidad, junto a la bendición de unas condiciones ambientales únicas en el mundo.

“Estamos muy contentos, cuando vimos que en la subasta electrónica los precios iban ascendiendo a cada momento y la competencia que tenían varios compradores por un mismo lote, nos llenaba de orgullo que el café de Panamá tiene una preferencia incalculable en los mercados internacionales”, dijo.

Panamá impuso varios récords mundiales en esta subasta electrónica de café de especialidad con  el precio más alto por libra, el precio total jamás alcanzado por 49.93 quintales de café, el precio más alto pagado por un café no Geisha y el precio promedio por libra más alto en la industria del café.

Nota de Prensa autorizada por SCAP Panamá.
SPECIALTY COFFEE OF ASSOCIATION

 

 

Posted by Specialty Coffee Association of Panama in News
Café especial de Panamá volvió a demostrar su casta

Café especial de Panamá volvió a demostrar su casta

 

Con 94.75 puntos sobre la base de 100 puntos, el café Nuguo Fermented, propiedad de Café Gallardo, se alzó con el primer lugar en la categoría de Geisha Natural, mientras que el lote Avalanche of Flavors de Itza Priscila Sittón Vega de Amar se quedó con el primer lugar en la categoría de Geisha Lavado con 93.50 puntos, son los cafés con mayores puntajes de la XXV Cata Internacional “Best of Panama” que a causa de la pandemia por la covid-19, este año nuevamente fue virtual.

Ganador Geisha Natural

 

Ganador Geisha Lavado


El segundo lugar en la categoría de Geisha Natural fue para el lote Black Jaguar Natural Limited de Tessie y Ratibor Hartmann con 93.25 puntos, el tercer lugar quedó el lote Esmeralda Special Jaramillo Geisha Natural de la Familia Peterson con 93 puntos.

2do. Lugar Geisha Natural

 

3er. Lugar Geisha Natural

4to. Lugar Geisha Natural


En tanto, el segundo lugar en la categoría Geisha Lavado fue para el lote Nuguo Pulped de Café Gallardo con 93.50 puntos y el tercer lugar fue para el lote Golden Beetle Geisha Washed de Tessie y Ratibord Hartmann con 93 puntos.

2do. Lugar Geisha Lavado

 

3er. Lugar Geisha Lavado

 

4to. Lugar Geisha Lavado


En la categoría Varietal Natural, el primer lugar fue para el lote Mama Cata Mokkita Natural de la Familia Garrido con 93 puntos, en segundo lugar, quedó el lote Emporio Tía Rosita de Graciano Cruz Landero con 89.25 puntos y en el tercer lugar ganó el lote Mama Catta Pacamara Natural de la familia Garrido.

Ganador Varietal Natural

 

2do Lugar Varietal Natural

 

3er. Lugar Varietal Natural

 

4to. Lugar Varietal Natural


En la Categoría Varietal Lavado, el primer lugar fue para el lote Santos Pacamara White Stallion de Santos Café Panamá con 89.25 puntos, en segundo lugar quedó el lote Los Cenizos Catuai Washed de Finca Los Cenizos con 89 puntos, y en tercer lugar el lote Esmeralda SL-28 El Velo Washed  de Peterson Family con 88.75 puntos.

Ganador Varietal Lavado

 

2do. Lugar Varietal Lavado

 

3er. Lugar Varietal Lavado

 

4to. Lugar Geisha Lavado


Dentro de la cata internacional donde participaron 19 jueves de 8 países, bajo el liderazgo de Will Young, de Campos Coffee de Australia, se premiaron a los 8 mejores lotes en cada una de las cuatro categorías participantes.

Daniel Peterson, presidente de la Asociación de cafés especiales de Panamá (SCAP en inglés), señaló que el BOP 2021, fue todo lo que esperaban, muchas sorpresas, una gran cantidad de sabores, en las distintas categorías, hubo varietales innovadores que alcanzaron puntajes extremadamente altos.

“Participantes que han estado luchando por ese primer lugar por muchos años, lo lograron de una manera muy merecida con innovación y con un café muy bueno”, dijo.

José Gallardo, propiedad del lote ganador Nuguo Fermented, quedó muy emocionado porque no solo logró el primer lugar en la categoría del Geisha Natural, sino que se alzó con el segundo lugar en la categoría de Geisha Lavado y se convirtió en el Campeón de la Copa Panamá, premio que SCAP entrega al productor que mayor cantidad de puntos sume con sus lotes en la competencia del BOP.

“Quiero dar gracias a Dios por su piedad y su bondad. Me siento muy orgulloso de los resultados que ha tenido SCAP porque hemos avanzado bastante y es un honor haber sobresalido en esta competencia donde participan productores de mucha experiencia y trayectoria en la industria del Café en Panamá”, dijo.

Por su parte, Itza Priscila Sittón Vega de Amar propietaria del lote Avalanche of Flavors, ganador de la categoría de Geisha Lavado, destacó que el nombre del lote “Avalancha de Sabores” fue escogido porque la finca resultó muy afectada con el paso del Huracán Eta el pasado 4 de noviembre de 2020 y al lado del lote hubo una avalancha y el nombre fue en honor al esfuerzo y a la recuperación que se ha logrado.

Ahora la SCAP espera enviar las muestras de cada uno de los lotes ganadores a los compradores interesados en participar en la subasta electrónica del 22 de septiembre donde serán subastados el mejor café de Panamá.

Posted by Specialty Coffee Association of Panama in News
Geisha de Panamá listo para la Cata Internacional del Mejor Café del Mundo

Geisha de Panamá listo para la Cata Internacional del Mejor Café del Mundo

 

Boquete, Panamá. 01/08/2021 – Un total de 40 lotes del café Geisha de Panamá y de variedades tradicionales entraron en la XXV Cata Internacional del Best of Panama (BOP), evento anual que realiza la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP en inglés), que este año nuevamente será virtual del 2 al 7 de agosto de 2021.

Los 19 jueces internacionales en 8 países ya recibieron las muestras de los lotes para iniciar en 19 laboratorios, el tueste este lunes 2 de agosto, bajo la dirección del Juez Principal, Will Young de Campos Coffee de Australia, y las catas serán a partir del 3 al 6 de agosto, luego los resultados se darán a conocer el sábado 7 de agosto”, señaló Daniel Peterson, presidente de la SCAP.

“Esta cata se va a realizar en Sidney – Australia, Bulgaria, China, Costa Rica, Japón, Corea, Taiwán y Estados Unidos, con la participación de los 19 jueces internacionales, todos expertos en café de altísima calidad”, dijo.

Los jueces se van a reunir todos los días a partir de las 8:00pm, hora de Panamá, vía Zoom para deliberar los resultados de cada lote y evaluar los atributos de los 40 lotes, que fueron previamente seleccionados por 17 jueces nacionales durante 8 días de catación donde evaluaron 169 muestras que entraron al BOP.

La competencia internacional iniciará con la cata de los cafés de variedades tradicionales que participan en la categoría de varietales naturales y con procesos, y varietales lavados.  Luego los cafés geishas serán catados en las categorías de Geishas Lavados y Geishas Naturales y con Procesos.

“Cada día, antes de iniciar las catas, los jueces internacionales se reunirán vía Zoom, para realizar una muestra de calibración a fin de asegurarse que todos estén entrando en términos de puntajes en el rango que corresponda a cada categoría”, agregó Peterson.

Como la calidad de agua varía en cada país y se requiere una homogeneidad en las tazas, por lo tanto, cada laboratorio va a utilizar agua destilada junto a un producto que contiene los minerales que se encuentran en un agua promedio para estandarizarla.

Los ganadores en las diferentes categorías se darán a conocer el sábado 7 de agosto donde el juez principal Will Young de Australia anunciará los lotes con mayores puntajes.

Posted by Specialty Coffee Association of Panama in News
Load more