Finaliza Cata Nacional: 72 lotes pasan a la Cata Internacional

Boquete-Panamá – 01 junio -Un total de 72 lotes de café de especialidad preparados por productores panameños pasaron a la Cata Internacional del Best of Panamá (BOP), el certamen más importante de la caficultura panameña en su XXVIII versión, evento anual que realiza la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés).

Se trata de 24 lotes de cada una de las categorías en Geishas Lavados, Geisha Natural y Varietales que estarán en la Cata Internacional del BOP 2024, entre el 3 al 8 de junio y serán catados por 21 jueces oficiales y 42 invitados de 13 países, quienes ya están en Panamá para este certamen internacional.

Cada lote de 42 kilogramos (92.59 libras) serán sometidos al escrutinio de 63 expertos internacionales, que tienen la dura tarea de escoger los mejores 8 lotes por categoría que serán premiados en la ceremonia de clausura el próximo sábado 8 de junio, donde se conocerán los campeones de Geishas Lavados, Geishas Naturales y Varietales, también se premiará con la Copa Panama, al productor que mayor puntajes acumule durante la competencia.

Hunter Tedman, presidente de la SCAP, explicó que el trabajo de los 21 jueces panameños terminó hoy sábado 01 de junio con la Cata Nacional, luego que evaluaran los 180 lotes durante seis días para escoger los que pasan a la Cata Internacional, se trata de muestras de cafés identificadas por códigos que siguen avanzando en esta competencia.

Encontré tazas muy complejas, muchos frutos, mucho albaricoque, jazmín por todos lados, melaza, piña, naranja y unas combinaciones no solo por los ingredientes que tenían, sino la interacción entre ellos, complejas, redondas y muy jugosas…”, dijo el juez panameño José Gallardo, al explicar que el cuerpo que acompañaba a las notas en cada taza era como el sabor de un jugo de albaricoque, melocotón o algún guarapo de caña con su toque de naranja y piña.

Para la experta de Hacienda La Esmeralda, Rachel Peterson, como juez nacional, asegura que esas tazas que pasan a la Cata Internacional son verdaderamente sorprendentes, porque a su juicio los últimos 10 lotes que probaron de Geishas están súper buenos, que al compararlos con el café del año pasado, están igual o por encima de ellos, pero su calificación final la definen los jueces internacionales.

“El geisha lavado tiene sus notas de jazmín, un floral blanco, lila, rosas, también notas de mango, terminan dulces y jugosos, y tazas muy limpias, mientras que los Geishas naturales están súper afrutados con sabor a frutas con zarzamora, fresas oscuras, o licorosas, sabor a ron, en cada mesa hay para todos los gustos”, agregó Peterson.

Mientras que Tessie Palacios de Hartmann, como juez nacional al culminar la última mesa, concluye que en esta cata nacional se encontró el perfil del genuino Panamá Geisha, el Geisha Natural tiene la característica del Jazmín, muy dulces, los melocotones presentes y una complejidad de tazas que los enorgullece.

Panamá este año ofrece al mundo esa diversidad de fragancias y sabores en sus mejores lotes de café de especialidad, ahora estarán en manos de los expertos internacionales decidir lo mejor de lo mejor del café panameño.

Nota de Prensa: Marcelino Rosario / SCAP / marcelino.rosario@gmail.com